Escrivivo
blog literario de María J. Toca
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Añoranzas
  • El camino leve
  • Literatura a granel
  • No me gustan los brillos
← Manos hueras
En el bolsillo →

Y te sabes distinta

Publicado el 17 diciembre, 2019 por Maria

Años de preguntas sin respuesta. Años de flagelo pensando que la culpa es tuya, por no saber elegir, por no tener vista, con lo lista que eres para otras cosas, en las del corazón patinas con todo el equipo. Años. Y como si nada, sigues errando de la misma forma que la primera. Amigos, amores, socios, trabajo, compañeros… Te habías creído que eras tú, confirmándolo varios psicólogos con los que compartiste terapias aunque la culpabilidad se quedó de tu lado y la pasta del suyo. Tú, culpable porque te atraían los narcisos, que no sabías elegir amigos ni amores porque todos o casi todos, te hacían luz de gas o algo peor. Como el rosario de la aurora.

Decidiste cubrirte las carnes con capas y capas de  moldura de acero. Para no sufrir porque veces hubo que el dolor te ahogó y nadie lanza salvavidas a quien mantiene el tipo y dibuja una sonrisa en los labios de amabilidad. Aunque sepa a amargura y más que sonrisa se convierta en mueca esculpida en la escayola firme de una persona amable. Acero blindado y capas de coraza tortuguera para blindar un corazón que se mostraba ebrio de emoción a poco que los sentimientos rozaran el  epicardio. Aunque fuera poco,  con una mera caricia te saltaban los goznes. Ablandaba y el dolor se servía en bandeja de planta.

 

A base de buscar, de horadar los recovecos de tanta terapia y de insulsos escritos descubres que hay gente que tiene una sensibilidad especial. Como la Piel de Ángel de esos niños que no pueden ser tocados porque se lesionan. Igual, pero en el alma. Te hacen un test alguien experto y das todo. Todo. Y se te queda mirando como si fueras una  rareza a estudio. Se repite una y otra vez el test, cambian las preguntas, reorganizan el formulario. Da igual. Vuelta a saltar las alarmas. Das en todo. Eres una PAS de manual.

Sin mucha piedad, te explican que tienes un radar especial para palpar emociones, empatizas demasiado, te dicen…y  no lo entiendes del todo. En tu caso es un demasiado hasta el asombro. Casi premonizas, afirman expertos. Y tú entiendes ahora cómo has sabido siempre las cosas antes de que pasaran. Como has adivinado dolores ocultos, lágrimas viejas y duelos oscuros. Premonizabas todo menos los sufrimientos propios  a los que sucumbias , quizá a sabiendas, de forma inexorable, como si fuera un destino guiado.

Te explican que tu ansia de amor y la pulsión cuidadora te ha llevado a colgarte (sí, colgarte, aunque lacere, esa es la palabra) de todo aquel sufriente. Crees en tu poder curatorio, espetan, ahí está el drama. En tu capacidad para enhebrar las heridas a base de amor, comprensión y perdón. Ahí es donde se te embarraba el drama y te enlazabas con los canallas.

Les preguntas con un hilo de voz si es casual que hayas tropezado tantas veces en el mismo pedregal. El de los narcisistas. Sabes que solo un 1% de la población es narcisista, o eso dicen los libros. Entonces ¿han estado todos acechando tu paso? Claro, te responden. Porque ellos son la zona negra de tu parte blanca. Ellos necesitan  seres como tú para sobrevivir porque son fagocitos de empatía, de amor, de simpatía. No tienen nada de eso y en vez de adquirirlo o disimular con prótesis sociales la carencia, la roban. Vuelan atraídos por las emanaciones de los PAS para absorber las esencias, cual sangre joven liba Vlad Dräculea. Ellos te atraen y se atraen. Por eso han pululado por tus zonas como mosquito al final de verano.

Y lo entiendes pero no te consuela. Recoges tu nueva sorpresa y la guardas. Así que eres una PAS, una Alta Sensibilidad y maldices por ello. Porque has sufrido más de lo necesario. Has sufrido por lo que nadie sufre, antes que nadie sufriera. Has intuido todo el dolor menos el tuyo. Has abrazado todas las emociones menos las tuyas. Has sido la mejor amiga, consejera, amante, novia, esposa…En todo has sido la mejor, menos amiga tuya. Y te desmadejas con rabia de saber que naciste marcada.

Luego te reflexionas y recuerdas las historias que imaginaste al ver a la chica del bar con los ojos tristes. Al escuchar una historia que luego desarrollaste o al leer una noticia con la armaste un relato que recibió premio, o lectura, o gusto de hacerlo. O el poema que brotó de una mente porque no podía más y se ahogaba. Y recoges los desprecios, las afrentas, las burlas y haces con ellas un hatillo del que saldrá una nueva novela, o un poema o algo para contar. Y entiendes por qué la música te hizo vibrar aún sin entenderla o aquél cuadro te sacó lágrimas aún sin saber ni el estilo ni quién lo pintó. Y recuerdas el disfrute del arte, de la lectura, de la música aún sin teorías y casi sin conocimientos.

Y sonríes feliz porque te sabes habitante de un mundo paralelo que sobrevuela por encima del real. Te sabes la más desgraciada pero nadie ríe ni ama  con tanta fuerza como tú. Y te sabes feliz porque haciendo balance, compensa.

María Toca

Con simpatía y solidaridad a todas/os las PAS de este mundo que somos multitud y le hacemos un poco mejor.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Acerca de Maria

Escritora María Toca: 1ºPremio Ateneo de Onda Novela, 2016: Son Celosos los Dioses 2ºPremio de Relato Ateneo de Fraga: El Paseador, 2014 Finalista Premio Internacional de Relato Hemingway, 2013 Finalista de varios premios más de relato. Poeta Articulista/Coordinadora/ Fundadora de LA PAJARERA MAGAZINE. Obra publicada: Novela: El Viaje a los Cien Universos Son Celosos los Dioses Relatos coral: Vidas que Cuentan Desmemoriados. Poesía: Contingencias
Ver todas las entradas por Maria →
Esta entrada fue publicada en relato corto y etiquetada alta sensibilidad, PAS, psicólogo, solidaridad, terapia, test. Guarda el enlace permanente.
← Manos hueras
En el bolsillo →
Accediendo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
  • Entradas recientes

    • Fronteras
    • Aunque ya no sea la misma
    • El sol acicalado
    • Cuando te hiciste aire.
    • Ya no es como entonces
  • Comentarios recientes

    • Nani Canovaca en Desasosiego
    • Nani Canovaca en Cortas, las palabras
    • carmen en El Portero
    • ccjuanjo en Enferma
    • Maria en ¿Quién esta en el espejo?
  • Enlaces interesantes

    • Empresa
    • Relatos
    • Libros en red
    • Real Academia de la Lengua
    • enlaces interesantes…¡miralos!
    • música clásica
    • todos los diccionarios en uno
  • Categorías

    • artículo
    • comentarios
    • microrrelato
    • poema
    • relato corto
    • relato largo
    • Sin categoría
  • Calendario de entradas

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
Escrivivo
Funciona con WordPress.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: